E-mail: proyectochilco@outlook.es
Proyecto Chilco surge de la inquietud sobre el trabajo de compenetración y la escucha activa del performance en pareja y con la idea de investigar sobre el uso de nuestro cuerpo con relación a los materiales ligados al consumo actual, en especial el plástico. Nuestro trabajo está vinculado a la biodiversidad, visibilizando cómo las acciones humanas son determinantes en los espacios donde especies vegetales y animales conviven. Sentimos que es nuestra responsabilidad ante el planeta en el que convivimos.
Nuestras performance tienen como fin generar una conciencia crítica sobre la contaminación y los comportamientos y/o ritmos de la sociedad. Creemos que el arte ha de tener un papel crítico y dar voz a los problemas que nos atañen, invitar a la reflexión de quien nos observa, trastocar su mirada sobre lo cotidiano. Para esto recurrimos a las máscaras (que construimos con material reciclado), como elemento que nos modifica y nos convierte en seres extraños que deambulan por el entorno.
Buscamos llegar a un público diverso, no sólo al especialista, creando partituras para las acciones que tengan un hilo conductor y permitan dibujar una intención clara, sin que limiten la propia interpretación del público reduciéndolo a un mero observador.
Proyecto Chilco somos Ana María Serpa y Rebeca Moreno,
licenciadas en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, quienes complementan su formación participando en encuentros y tomando talleres de performance dirigidos por profesionales como Nieves Correa, Bartolomé Ferrando y Steven Cohen. Actualmente participan en el Laboratorio de Improvisación (LAC), en el espacio de arte y pensamiento contemporáneo CRUCE.
Ana María Serpa Toledo.
Artista multidisciplinar, con especialidad en la creación de espacios y objetos escenográficos. Mis proyectos se caracterizan por ser: -in situ- o procesuales e involucrar diversas técnicas artísticas; pintura, dibujo, escultura.
Formo parte de la Guía 50 “Creadores Latinoamericanos en Madrid” de Casa de América 2019. En el año 2020 fue seleccionada para las Residencias de Creación Autoconfinamiento como parte de la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales MAV y el C.A.V La Neomudéjar.
Rebeca Moreno Villarín
Artista Madrileña. Estudié el Máster de Artes Visuales y Educación desde un enfoque Construccionista en la Universidad de Barcelona. En 2012, fruto de la tesina de máster, publico el artículo Estrategias documentales en la representación de hecho histórico, en la Revista Iberoamericana de Investigación en Educación, Cultura y Artes.
Actualmente me enfoco en los diseños e ilustración para textil y ropa. Profesora de yoga y arte terapia. En mis talleres se fusionan técnicas artísticas con la meditación, la experimentación sensorial y el cuerpo en movimiento.
Trayectoria de Proyecto Chilco:
Por otra parte, en su trayectoria pedagógica, Proyecto Chilco ha realizado talleres de arte con la fundación Balia, en el barrio de Lucero y Puerta del Ángel.
E-mail: proyectochilco@outlook.es